
Mantenimiento y Revisiones Obligatorias en Instalaciones Frigoríficas
Las instalaciones frigoríficas requieren un mantenimiento continuo para garantizar su seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Es responsabilidad del titular asegurarse de que su sistema esté mantenido por una empresa frigorista autorizada, como lo establece el Artículo 22 de la normativa vigente.
Además del mantenimiento preventivo y correctivo, la Instrucción Técnica IF-14 establece la obligatoriedad de realizar revisiones periódicas e inspecciones periódicas en función de la carga y tipo de refrigerante utilizado en la instalación.
Diferencias entre revisiones e inspecciones
Es obligatorio que todas las instalaciones frigoríficas pasen revisiones e inspecciones. Sin embargo, la periodicidad varía según la carga y el refrigerante utilizado.
- Revisiones periódicas: Realizadas por una empresa frigorista mantenedora habilitada.
- Inspecciones periódicas: Realizadas por un Organismo de Control Autorizado (OCA).
En Refrigeración Ruiz, facilitamos estos trámites, gestionando la documentación, contactando con los OCAs y acompañando la inspección para asegurar el cumplimiento de la normativa.
Frecuencia de las revisiones periódicas
- Cada 5 años para instalaciones estándar.
- Cada 2 años si la carga de refrigerante supera los 3.000 kg y la instalación tiene más de 15 años.
El titular puede elegir libremente la empresa frigorista encargada de la revisión, siempre que cumpla con el nivel requerido para la categoría de la instalación.
Procedimientos en las revisiones periódicas
Las revisiones periódicas obligatorias incluyen:
- Inspección del estado exterior de componentes y protección contra la corrosión.
- Revisión interior de aparatos multi-tubulares, desmontando cabezales y tapas.
- Verificación de limitadores de presión, comprobación y calibración si es necesario.
- Evaluación de los recipientes frigoríficos por posibles daños estructurales.
- Reposición de placas de identificación deterioradas.
- Revisión de tuberías y detección de corrosión.
- Análisis del aislamiento térmico, aplicando termografía en sistemas con más de 300 kg de refrigerante.
- Pruebas de detectores de fugas, con ajuste o sustitución si es necesario.
- Limpieza de torres de enfriamiento y condensadores evaporativos.
- Inspección de equipos de protección personal.
Para instalaciones con equipos a presión, se realiza un control visual en las zonas de mayor estrés y una medición de espesores para detectar corrosión significativa.
Documentación y certificación de revisiones
Tras cada revisión, la empresa frigorista emite un boletín de revisión, que debe incluir:
- Datos de la empresa frigorista (nombre, dirección y número de registro).
- Relación de pruebas realizadas.
- Registro de reparaciones, sustituciones o modificaciones.
- Declaración de cumplimiento de requisitos de seguridad.
Refrigeración Ruiz elabora informes detallados conforme al Reglamento de Equipos a Presión (Real Decreto 2060/2008), incluyendo:
- Descripción de la revisión de la instalación frigorífica.
- Termografía de equipos a presión, para evaluar su estado.
- Medición de espesores en tuberías y equipos críticos.
El certificado de revisión se emite en duplicado: una copia para la empresa frigorista y el original para el libro de registro de la instalación frigorífica. También pueden generarse en formato electrónico para facilitar su acceso y conservación.
El mantenimiento y la inspección de instalaciones frigoríficas es esencial para su correcto funcionamiento y seguridad. Cumplir con las revisiones periódicas e inspecciones no solo es obligatorio, sino que también previene fallos, reduce riesgos y prolonga la vida útil de la instalación.
En Refrigeración Ruiz, gestionamos integralmente estos procedimientos, asegurando que nuestros clientes cumplan con la normativa sin complicaciones. Si necesitas realizar una revisión o inspección, contáctanos y te ayudaremos en todo el proceso.